HISTORIA:
Desde 2019, dentro de las circunstancias que han rodeado nuestro entorno, empezamos a percibir situaciones que afectaban negativamente nuestra calidad de vida, tales como: Problemas de seguridad ,movilidad, desorden e invasión del espacio público, parque abandonado, vías en mal estado y en general una sensación de deterioro del lugar amable y tranquilo en el que antes habitábamos; esto motivó a algunos vecinos a dirigir sus energías hacia la búsqueda y el logro de soluciones, yendo más allá de las quejas.
Surge como resultado de esta situación, un grupo de ciudadanos que individualmente comenzó a buscar autoridades competentes que dieran solución a sus problemas, unos con más suerte que otros. En el marco de este trabajo, estos vecinos se empezaron a conocer, identificaron sus intereses comunes, su intención de mejorar las condiciones del barrio en beneficio de toda la comunidad y paulatinamente un grupo unido fue tomando forma. Es así como el año 2020 y en esta búsqueda del bien común, este pequeño grupo de soñadores voluntarios decide formular por este medio la creación de un nuevo ente para formalizar sus actividades, ofrecer parte de su tiempo y su esfuerzo a este trabajo social y constituirse legalmente en una Asociación sin ánimo de lucro, denominada ASOCIACION BARRIO SANTA BARBARA CENTRAL- ZONA NORTE
Introducción
Con el fin de crear las condiciones de seguridad, movilidad, uso de espacio público, aseo etc., hemos conformado un grupo de vecinos de la comunidad del BARRIO SANTA BARBARA CENTRAL, enfocados en lograr que nuestro entorno sea un lugar seguro, amable e incluyente, en donde todos podamos desarrollar nuestro diario vivir, dentro de un mejor barrio, mejor ciudad y desde luego de un mejor país.
ESTE NUEVO ENTE DEBERÁ SER EL MEDIO DE ENLACE CON TODAS LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE POLICÍA DE LA ZONA
Misión
Desarrollar actividades relacionadas con la mejora de las condiciones de vida de la comunidad del Barrio SANTA BARBARA CENTRAL -ZONA NORTE. Estas condiciones de vida abarcan, pero no están limitadas a: seguridad, convivencia, movilidad, protección del espacio público, desarrollo social, desarrollo y uso adecuado de los parques, desarrollo cultural, integración e inclusión social tanto de residentes, personas que laboran en la zona y visitantes.
Visión
En el 2025 tener construido un nuevo entorno que ofrezca mejores condiciones de vida por medio del fortalecimiento del tejido social, la cultura democrática, participación ciudadana, apropiación del espacio público, sentido de pertenencia de los habitantes del barrio, inclusión social y cultural y transformación de imaginarios.
Lo anterior se realizará con acciones concretas con la participación de los residentes en la zona y la colaboración de la ALCALDÍA MENOR de Usaquén, C.A.I. Unicentro y Santa Barbara, EDILES REPRESENTANTES de la localidad y lideres sociales de la zona.
Las áreas específicas que se busca impactar la asociación serán:
1-SEGURIDAD:
el objetivo propuesto en el tema de seguridad es:
- Lograr el montaje del FRENTE DE SEGURIDAD del barrio Inter lazando la comunidad con la Policía local
- Equipar de radios intercomunicadores a los vigilantes de los edificios asociados para evitar robos y hacer alertas tempranas de ilícitos
- Montaje de cámaras de monitoreo de la zona con acceso a los edificios asociados
- Instalación de alarmas comunales y altavoces para prevención de ilícitos a los edificios y personas que están en la zona
- Lograr la participación de la red de informantes ciudadanos residentes en la zona para evitar ilícitos
2-MOVILIDAD:
Se trabajará con la alcaldía menor, la eliminación del tránsito de buses de servicio público dentro del barrio, el parqueo en las calles del barrio de automóviles que no son de residentes ni visitantes de la zona, así como el mejoramiento del estado de las vías etc.
3-USO ADECUADO DEL ESPACIO PÚBLICO
Se deberá coordinar con la alcaldía de Usaquén y entidades del distrito para evitar el asentamiento de VENDEDORES AMBULANTES o ESTACIONARIOS en el barrio, la mendicidad en inmediaciones del parque, el asentamiento de domiciliarios en calles o el parque, así como de lograr el respeto del espacio público por parte de los constructores que desarrollan obras en la zona.
4-RECUPERACIÓN DEL SENTIDO DE “BARRIO” COMO EXPERIENCIA Y MODELO DE CONVIVENCIA.
Se deberá trabajar en la sana convivencia en el uso del parque para beneficio de todos
ZONA DE INFLUENCIA:
Comprende La zona residencial, comercial y de oficinas. Teniendo especial protección en especial de los residentes permanentes del barrio
MIEMBROS:
Podrán ser miembros de esta asociación todas aquellas personas, edificios, comercios legales y oficinas que deseen hacer parte de esta comunidad de protección de intereses comunes. Aquellas personas o edificios que no aporten económicamente no tendrán derecho a voto ni a ser elegidos dentro de la administración de la asociación (calidad de miembro, pero no asociado) es decir tendrán voz, pero no voto en las reuniones generales.
LOS ASOCIADOS:
Serán todos aquellos miembros que aporten económicamente a la asociación y que tendrán el derecho a elegir y ser elegidos en la administración de este nuevo ente, con derecho a voz y voto en las decisiones generales.
ENTIDADES Y ORGANIZACIONES DE APOYO:
- ALCALDÍA Local de Usaquén
- EDILES de Usaquén
- Policía Nacional – C.A.I. Unicentro y Santa Barbara
LOS PATROCINADORES:
Podrán ser patrocinadores toda persona o entidad que quiera apoyar económicamente la asociación.
tanto los miembros como los asociados deben residir o trabajar en el barrio de manera permanente. En ningún momento se aceptarán como representantes o administradores de la entidad personas que no residan con carácter permanente en la zona.